El origen de las tabernas

Taberna Romana
Taberna Romana

La palabra taberna viene del latín “taberna” que en origen designó a una tienda de campaña o incluso, como señalan algunas fuentes etimológicas romanas, a un habitáculo formado por planchas de madera o tablas (lo relacionan así con la palabra tabula, mesa, pero esto sólo parece ser una etimología popular). Con el tiempo se especializa ya en latín en designar una tienda, un comercio de cualquier tipo ya que primero los comerciantes montaban sus tiendas y toldos o sus habitáculos débiles, pero luego hay locales sólidos en todas las ciudades que también se llaman tabernas.

Actualmente, sólo llamamos tabernas a las tiendas de vinos y licores que a veces tienen también espacio para la restauración y consumo “in situ”. Nosotros hemos querido mantener esta relación entre “taberna” y “taules”.

En 1765 un hombre llamado Boulanger (Panadero) vendía sopas bajo un rótulo en latín: “Venite ad me omnes qui stomacho laboratis et ego restaurabo vós”; “Venid a mi casa hombres que teneis el estómago débil y yo os restauraré”. De esta frase viene el nombre de los establecimientos que venden comida, los restaurantes.

Entre y restaure su estómago, rodeado de nuestras “Taules” y disfrute de las comidas y el puro sabor de una taberna.